• Inicio
  • ¿Quienes Somos?
  • Nuestro Equipo
  • Cursos
  • Conciertos
  • Galeria
  • Contacto
  • Deutsch

Nuestro Equipo



Cinthia Gutierrez

Fundadora/ Directora
Pedagoga/ Músico / Magister
    • Ver perfil en





Directora de Proyectos Artísticos y Culturales. Inicio sus estudios musicales en el conservatorio de música "Jacinto Lara" a la edad de 9 años, cursando violín y flauta trasversa. Fue miembro de agrupaciones artísticas pertenecientes al Sistema Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela FUNDAMUSICAL- Simón Bolívar, así como del Coro de Opera de la Orquesta Sinfónica de Barquisimeto y de la Orquesta Nacional de Flautas de Venezuela. En el año 2003 gana el primer lugar en el Festival de la voz Universitaria Fermín Toro, en la categoría voz femenina "Estilizada". Es Abogada graduada en Venezuela y titular de un Máster en "Artes del Espectáculo, mención: Música" y de un Máster en "Derecho de las Creaciones Inmateriales" ambos realizados en Montpellier (Francia), así como titular de una licenciatura en "Pedagogía Musical" de la Folkwang Universität der Künste (Alemania).
Actualmente se desempeña en la creación de proyectos culturales, artísticos y de pedagogía musical dirigidos a bebés, niños y adultos a fin de divulgar la cultura del mundo hispanohablante y apoyar el desarrollo del niño a través de la música y las artes.



Bianca Menezes

Flautista / Músico
    • Ver perfil en






La flautista Bianca Menezes nació en Belém do Pará, al norte de Brasil, donde a partir de los 10 años comenzó sus estudios musicales a través del Proyecto Vale Música. Ocupó el cargo de primera Flautista de la Orquesta "Jovem Vale Música" hasta el 2012 y luego entre el 2013 y el 2017 el cargo de 1ra Flauta Solista de la Orquesta Sinfónica del Theatro de la Paz (Orquesta del Estado Pará en Brasil).

Se graduó como Licenciada en Música de la Universidad Estatal de Pará (UEPA), donde también fue investigadora voluntaria CAPES / CNPQ en el Grupo de Estudios Musicales de la Amazonía (GEMAM). Entre el 2017 y el 2019 estudió en la Folkwang Universität der Künste en Essen (Alemania) su maestría en Interpretación Musical en la clase del profesor Felix Reimann. Actualmente continúa su formación en Pedagogía Musical también la Folkwang Universität der Künste, donde sigue sus estudios a través de la enseñanza y la performance musical.








Giovanni Peixoto

Actor/Performer/Bailarín





Artista brasileño de Sao Paulo, se inició en el mundo de la actuación y la danza a la edad de 10 años participando en numerosos talleres de formación en Brasil, México, España, Italia y Alemania. Es Técnico profesional en Arte Dramático y actualmente cursa su último año en Licenciatura en Arte-Teatro en el Instituto de Artes de la Universidad Estatal Paulista. Se ha desempeñado como docente de Teatro y Circo de niños y adolescentes, así como docente y director de diversas compañías entre las que destaca el grupo de teatro de la "Asociación Os Pinchacarneiros" de personas con diversidades funcionales de Galicia-España. Resalta su participación como actor y bailarín en la "Compañía de Teatro de la USC", con la cual obtuvo diversos premios en festivales nacionales e internacionales. Se ha desempeñado como actor, performer y asistente de producción de la companía teatral alemana "Artscenico" y actualmente es docente de expresión corporal en el proyecto de enseñanza bilingue de Teatro "Mehrsprachentheater Köln"; asistente de producción del proyecto de performance, danza y teatro "Momentos" y actor y docente de expresión corporal del proyecto artístico y de pedagogía musical "Barquito de Papel".



Pablo Alvarado

Actor, músico y estudiante de teatro físico





Es un actor y músico colombiano nacido en Medellín, Colombia. Comenzó su actividad musical en el proyecto de la Coral "Sirenaica" en su ciudad natal, donde tuvo la oportunidad de participar en numerosos festivales de música en América Latina y Europa, junto con el Coro de la Juventus. También fue director del conjunto de prácticas del proyecto "Ampliando horizontes" en Medellín-Colombia.

Su pasión por la música y el teatro lo llevó a realizar diferentes capacitaciones y talleres y a descubrir sus habilidades histriónicas en los talleres del profesor Camilo Carvajal, en los que también incursionó en la dirección teatral.

Además, ha dirigido varios talleres de teatro de comedia, físico y gestual, además de talleres internacionales de objetos, el arte de responder y como payaso. Actualmente está completando su formación (Diploma de Artista) en Teatro Físico en la Universidad Folkwang de las Artes de Essen, Alemania.









Bruna Cabral

Percusionista de música latinoamericana y clásica / Compositor
    • Ver perfil en Youtube



Bruna Cabral es una baterista/percusionista y compositora de Brasil, que vive en Alemania desde 2017. Trabaja en varios proyectos musicales, como Martin Müller & The Brazilian Trio, The Peculiars, Frappier y Barquito de Papel. Abarca una amplia gama de géneros diferentes, por ejemplo, música brasileña/latina, jazz, R&B, pop, experimental, clásica. En los ámbitos del teatro, la música de interpretación de la danza y la música infantil, ha trabajado, en diversos proyectos como: "AERO" (2019), una pieza de teatro-danza de Lucy Flournoy; "NINA" (2020), una película de Damian Popp; "Elevator to Anaphora" (2020) pieza de danza de Magdalena Öttl y la Compañía Samadhyana.

Tiene una licenciatura artística en percusión por la Universidad del Estado de Pará (UEPA) en Brasil y un máster en "Interpretación profesional - Percusión" por la Universidad de las Artes Folkwang de Essen (Alemania).



Linda Eiermanns

Pianista, cantante y estudiante de pedagogía musical elemental




Linda Eiermanns nació en Aachen-Alemania y estudia desde el 2016 en la Folkwang Universidad de Artes en Essen. Junto al piano (su instrumento principal) ha profundizado su formación artística hacia la ejecución instrumental en ensambles de cámara, canto y composición, así como participado en la creación de producciones fonográficas para público infantil. Su curiosidad permanente la ha llevado a experimentar nuevos instrumentos musicales como la marimba, las congas el violín y el Ukulele.

En el 2019 comenzó la concepción de nuevos formatos de concierto y obtuvo el primer lugar del premio de la Folkwang sobre el concurso de formato musical con la Performance “de las historias que recuerdo de mi vida”. En el 2021 desarrolla el concepto: “Concierto para niños desde la sala de tu casa” llamado “Pequeño Rinoceronte, ¿a dónde vas?”.

Sobre nosotros

Barquito de Papel es un proyecto artístico de pedagogía y cultura musical para grandes y pequeños, en donde la música, el canto, los juegos y el lenguaje son las bases del maravilloso viaje hacia el mundo de los sonidos.

  • Hufergasse 28
  • 45239 Essen Alemania
  • 017679757463
  • info@barquitodepapel.de

Galería

Política de Privacidad

En Barquito de Papel damos valor a la privacidad de nuestros usuarios. Pulsa el botón para conocer nuestra Política de Privacidad.


Conocer Política
© Barquito de Papel. All Rights Reserved.